El gobernador Juan Manzur; acompañado por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; el diputado, Mario Leito; los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse y Carlos Gómez; el comisionado comunal de Quilmes y Los Sueldos, Roque Argañaraz, visitó la escuela N°266 República del Líbano de Quilmes y Los Sueldos, en Villa Fiad. Allí fueron recibidos por Vanesa Blanco, directora de la institución.
El primer mandatario inauguró la obra de los jardines de infantes para niños y niñas de tres y cuatro años que comprende: tres aulas, sanitarios para discapacitados, área de juegos y patio cubierto. La institución escolar fue fundada en 1918, nació como Escuela Nacional Nº 226 y luego pasó a formar parte de la provincia con el nombre actual. Tiene una matrícula promedio de 400 alumnos de primaria distribuidos en turno mañana y tarde.
“Hoy inauguramos esta importante obra de infraestructura que viene a sumar a la escuela, y que permitirá que las criaturas empiecen el jardín de infantes acá. Este es un esfuerzo del Gobierno de la Provincia con colaboración de la comuna”, dijo el Gobernador.
“En el cumpleaños de la escuela las docentes nos habían planteado la necesidad del jardín y hoy estamos cumpliendo, con la inauguración de este nuevo espacio escolar”, agregó el ministro Lichtmajer.
Argañaraz, remarcó la importancia de que las nuevas instalaciones “puedan albergar a 70 niños más de esta zona”, mientras que Vargas Aignasse, dijo: “Esto es el futuro de Tucumán: las escuelas y los niños que pueden acceder a los diferentes niveles, en distintos puntos de la provincia”.
“Se están acondicionando las escuelas y terminando con los jardines de infantes. Desde Graneros hasta Trancas se encararon obras con fondos del Gobierno de la Provincia, porque durante cuatro años el Gobierno nacional estuvo ausente”, añadió Carlos Gómez.
Finalmente tomó la palabra Blanco quien culminó: “Esta maravillosa obra fue la promesa del gobernador Manzur, cuando la escuela celebró sus 100 años, de construir los jardines para esta zona. Son tres salas, para turno mañana y tarde, con capacidad de 22 niños por sala. Cada aula cuenta con sanitarios adaptados para personas con discapacidad y mobiliario nuevo”.