En el marco del programa “Malvinas en las escuelas tucumanas, 40 años después”, que prevé actividades a lo largo del ciclo lectivo 2022, el equipo de Educación y Memoria perteneciente a la Secretaría de Estado de Educación del Ministerio de Educación, a cargo de Juan Pablo Lichtmajer, brindó una conferencia a cargo del Veterano y Ex Combatiente de Malvinas, Luis Arenas, destinada a estudiantes del nivel secundario.
Participaron jóvenes del Instituto Peter Pan, la Escuela Media Virgen de la Merced, la Escuela de Comercio N° 1 General Manuel Belgrano, el Instituto Dr. Carlos Pellegrini y la Escuela Secundaria Congreso.
El veterano de guerra nació en Tucumán, y el 3 de abril de 1982 formó parte de la heróica tripulación de la corbeta A.R.A. Guerrico, que recuperó las islas Georgias del Sur. Finalizado el conflicto bélico, Arenas se dedicó a dar testimonio de sus vivencias en instituciones públicas y privadas en homenaje a su compañero caído en combate, Patricio Guanca, que al momento del desembarco se desempeñaba como apuntador de cañones.
Natalia Quiroga, integrante del equipo técnico de Educación y Memoria, afirmó “La charla que tuvimos con un excombatiente de Georgias del Sur, está en el marco de la semana de Malvinas que el Ministerio de Educación de la provincia organiza de acuerdo a la resolución del Consejo Federal que propone que el 2022 sea el año de Malvinas con actividades que se realizarán durante todo el año en conmemoración de los 40 años de la guerra. Malvinas nos permite repensar que no es solamente la guerra, sino todo lo que implica el reconocimiento de la soberanía Argentina sobre las islas Malvinas, el poder conocer nuestra historia para poder defender esa soberanía, y también es la gran oportunidad que tenemos como Ministerio de Educación para reconocer a los protagonistas de la guerra, poder escuchar sus historias con una mirada histórica y aprender de ellos que todavía son testigos de esa historia y que están dispuestos a contarla; entonces nos parece que habilitar este espacio es una cuestión de justicia”.
Luis Arenas, veterano y excombatiente, dijo “Le quiero agradecer al Ministerio de Educación por haber realizado esta jornada, fue muy linda la recepción. Estoy acostumbrado a dar charlas para 20 o 30 chicos pero esto superó todas mis expectativas, vinieron de varias escuelas y van a poder llevar la causa Georgia a sus amigos, que es la que yo estoy recordando. Los jóvenes estaban muy interesados y el nivel de preguntas que hicieron fue muy bueno y eso da lugar a que me pueda expresar más todavía, y eso también significa que se está malvinizando, esa es la idea mía. Para mí Malvinas es muy importante, es todo, yo vivo Malvinas todo el año y si pudiera volver, volvería”.
Rosario Sosa, estudiante de la Escuela Media Virgen de la Merced, aportó “Me pareció muy buena la charla, en especial porque está muy bien que sean informados los adolescentes porque, como lo dijo el señor que estuvo ahí, ellos eran adolescentes de 16, 17, 18 años como nosotros. Hoy en día quizás faltaba enfocar más ese trayecto, de conocerlos, cantar la marcha, conocer más de ellos y me parece perfecto que nos hayan elegido a nosotros para darnos esta plática que te generaba mucha cosas por lo que vivió, lo que pasó, tristeza, pena pero también en parte alegría porque él fue valiente y luchó por la patria y como dijo él, lo volvería hacer por los argentinos”.
Agustín Godoy, estudiante del instituto Peter Pan, cerró “Me siento más argentino que nunca, sinceramente es un sentimiento que no se compara con otro porque no siempre tenés la oportunidad de tener un veterano de guerra frente a vos, y saber que es tucumano te genera un sentimiento mucho más grande de pertenencia. Escucharlo te pone la piel de gallina, saber por lo que pasó, el trauma que debe haber sentido después de la guerra, todos los problemas que debe haber tenido cuando llegó, todo la verdad que me generó, emoción, tristeza por la época y reconocimiento por lo que hizo”.