Prof. María Carolina Romero
Dirección: Maipú 1079
Teléfono: 0381-4300538
E-mail: coordinacionartisticatuc@gmail.com

La Coordinación de la Modalidad Educación Artística inicia una nueva gestión en el año del Bicentenario de Nuestra Independencia, reconociendo la trayectoria realizada por la gestión anterior, con plena conciencia de sus logros, lo que nos permite recomenzar desde una plataforma estable, y re-direccionarnos hacia los desafíos de la educación del siglo XXI.

Así pues, promovemos una escuela inclusiva, sosteniendo incansablemente que el Arte es un derecho, en la escuela y en la vida. Para que éste derecho se ejerza debemos construir el deseo, facilitar los procesos, promover la libertad creativa, la participación, la pertenencia, construir el diálogo, el compromiso con la realidad. Por ello es que una de nuestras prioridades como Coordinación Provincial es crear y fortalecer Redes y Puentes con la Comunidad, para que las producciones artísticas sean contextualizadas, actuales, reales, populares, de fuerte impronta social, comunitarias, democráticas e inclusivas sobre todo. De ese modo podrán ser visibilizadas y valoradas, ayudando a las comunidades a reflejarse, a reflexionar sobre ellas mismas, a aprender y así también imaginar nuevos mundos posibles.

Estas Redes y Puentes serán tendidos entre la escuela y la sociedad, como también entre los distintos lenguajes artísticos. Porque nuestra prioridad como Modalidad de Educación Artística, no está puesta en el desarrollo del lenguaje como una parte aislada, sino en cómo esos lenguajes interactúan entre ellos y con la realidad, logrando la potenciación del todo. Es decir: del alumno, de su escuela, del contexto social en el que está inserta y del sistema educativo.

En cuanto a nuestra tarea técnica-pedagógica-territorial, propiciamos que las escuelas ofrezcan situaciones de enseñanza que promuevan en los alumnos y alumnas:
- La inclusión, valoración y reflexión sobre las prácticas y representaciones juveniles que intervienen en el proceso de construcción de su identidad.
- El desarrollo de capacidades que propicien la comprensión de las manifestaciones artísticas actuales, las herramientas tecnológicas y comunicacionales.
- La participación en procesos de producción artística que favorezcan la reflexión sobre los mismos para su valoración y visibilizacion.

Por tanto, esta Coordinación se resignifica para brindar, a través del diálogo constructivo, todo el apoyo, acompañando desde nuestra tarea de gestión educativa y territorial, fortaleciendo lo didáctico - pedagógico, administrativo y especialmente, fortaleciendo la relación con el Arte, la Educación y la Comunidad.

En tanto que trabajamos con lo planificado y con lo inmediato, somos conscientes de los desafíos actuales en diferentes ámbitos, pero como educadores y como artistas, estamos convencidos que el arte es un derecho y en la Educación del Siglo XXI, el arte como campo de conocimiento, es el vehículo hacia una Educación de Calidad.

Por último y considerando las prescripciones establecidas en la Constitución Nacional, la Ley de Educación Nacional N° 26.206, la ley de Educación de la Provincia y especialmente las resoluciones 111/10 sobre Educación Artística y 499/5 Sobre Educación Artística Especifica, es que guiamos el trabajo en todos los ámbitos a la implementación de las políticas públicas en relación a la Educación Artística, insertándonos continuamente en los Cinco Ejes del Plan Estratégico 2016 del Ministerio de Educación de la provincia.