En el marco del Programa Nacional “Libros para Aprender”, inició el trayecto de capacitación “Los textos escolares. Usos, sentidos y significados en la escuela”, con el objetivo de intensificar la enseñanza y el aprendizaje en Lengua y Matemática. El mismo se desarrolla en 30 sedes distribuidas en todos los departamentos de la provincia desde el 25 de abril hasta el 5 de mayo.
El Ministerio de Educación, a cargo del Dr. Juan Pablo Lichtmajer, sostiene políticas públicas para democratizar el conocimiento y en este sentido, los libros escolares que recibe cada alumno de primaria son un bien cultural, y éstos adquirirán vida en la medida que su uso potencie la enseñanza en las diferentes áreas. Por ello, equipos técnicos dependientes de la Secretaría y Subsecretaría de Educación y de diferentes Direcciones de Nivel, coordinan talleres de Lengua y Matemática destinados a 3000 docentes de educación primaria de instituciones estatales y privadas de la provincia de Tucumán.
En esta capacitación se ofrecen algunas orientaciones para que los colectivos directivos y docentes diseñen y concreten acuerdos pedagógicos institucionales y profundicen el uso del libro como herramienta facilitadora en la construcción de conocimientos.