El Ministerio de Educación de Tucumán que conduce Juan Pablo Lichtmajer a través de la Coordinación Provincial de la Modalidad Educación Artística y en articulación con el Programa de Educación Sexual Integral, perteneciente a la Dirección de participación entre Familia, Comunidad y Escuela, realizó en el marco del Programa Experiencias Artísticas Significativas y el Programa Historia, Identidad y Cultura de Tucumán, las jornadas de EMBAJADORES DEL ARTE 2022: “La escuela que habito: Relatos y encuentros” con la participación de los/as estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria Orientada en Artes Teatro Manantiales Sur.
Primeramente, se realizó una jornada con docentes de la escuela, en donde se trabajaron los contenidos y planificación de la ESI, articulandolos con el contenido propuesto por la obra artística de Mane Guantay “Todos, toditos, todos”. La experiencia sirvió como práctica para pensar la implementación efectiva de los contenidos de ESI en diálogo con obras artísticas de distintos soportes.
A posterior con la presencia y participación de la artista visual, gestora y docente Mane Guantay se llevó a cabo un dialogó con los/as estudiantes sobre la Obra “Todos Toditos Todos” , bien cultural de su autoría donado al patrimonio del Ministerio de Educación por dicha artista.
La obra vincula desde las Artes Visuales la problemática del tránsito de los cuerpos en la escuela y propone la reflexión sobre las corporalidades dominantes, los cuerpos como espacios de disputa y la necesidad de potenciar la articulación entre ESI (Educación Sexual Integral) desde la Educación Artística.
Asimismo, los/as alumnos/as además de contemplar la obra, realizaron preguntas a la artista y abordaron los estereotipos corporales, su construcción y deconstrucción a partir de diferentes juegos teatrales e intervenciones artísticas desde las artes visuales. La jornada culminó con una puesta artística colectiva en el patio del establecimiento escolar donde los/as estudiantes pudieron volcar su voz en las producciones expuestas.
“Tuvimos la enorme alegría de trabajar nuevamente con Mane en una institución, cómo anteriormente lo hicimos vinculando y valorando a nuestros artistas tucumanos, desarrollando el Programa Historia Identidad y Cultura de Tucumán, tomando contacto a nuestros estudiantes, nuestras aulas con el quehacer artístico de nuestro medio. Las ricas experiencias anteriores motivó a que Mane donara a nuestro Ministerio una de sus obras y en reunión de recepción de este capital artístico nuestro Ministro Dr. Juan Pablo Lichtmajer nos orientó para la puesta en marcha de este proyecto en nuestras escuelas, tomando cómo eje esta obra artística para trabajar con otras temáticas, en este caso de las jornadas en Manatiales Sur pero con proyección de numerosas acciones en nuestras instituciones”. explicó la directora de la Modalidad de Educación Artística, Carolina Romero.
“Participar de este proyecto educativo “Embajadores del arte” me brindó como artista, la experiencia del contacto directo con el espectador atento, el ojo ” fresco” de niños y adolescentes que renueva mi compromiso con la comunidad. Agradezco a la Coordinación de Artística, y al Ministerio de Educación la posibilidad de contribuir con mi pintura, para que se trabajen contenidos de la ESI en la escuela”. manifestó la Artista Mané Guantay.