EIMAAC – Equipo Interdisciplinario Ministerial de Abordaje de las Altas Capacidades

La atención a las Altas Capacidades surge dentro de la línea de Políticas Educativas Públicas del Ministerio de Educación de Tucumán, desde la gestión del Señor Ministro Dr. Juan Pablo Lichtmajer, el acompañamiento de la actual Secretaria de Estado de Gestión Educativa, Profesora Isabel Amate Pérez y bajo la coordinación de la Profesora Viviana Páez.

El objetivo fundamental es atender las necesidades de toda la comunidad educativa, buscando garantizar una educación inclusiva y de calidad.

La creación del Equipo Interdisciplinario Ministerial de Abordaje de Altas Capacidades (EIMAAC) busca dar respuestas a las necesidades educativas de estudiantes que manifiestan Altas Capacidades (AACC), respetando lo establecido para su abordaje educativo en lo señalado en las normativas nacionales e internacionales y el paradigma de la educación inclusiva.

Son los fundamentos epistemológicos sobre inclusión y del abordaje pedagógico de estudiantes con altas capacidades los que invitan a viabilizar esta temática como política pública.

La respuesta desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán fue la conformación de un equipo interdisciplinario destinado específicamente a la atención de estas situaciones educativas y así avanzar en extender la ampliación y garantía de derechos a toda la población estudiantil.

Fue creado en el año 2020, y su recorrido de formación, acciones de visibilización, gestiones de articulación con diversos ámbitos sociales e intervenciones en territorio hasta la fecha actual, dan cuenta de un arduo trabajo en el abordaje de la población estudiantil con presunción y/o AACC, arribando así a  importantes avances en logros alcanzados y muchos otros en proceso de construcción.

 

Marco Normativo

  • Resolución 0155/5(MEd) del 08 de Marzo del 2022: Se aprobaron los “Lineamientos organizativos y curriculares para alumnos con altas capacidades”, iniciado el año 2021 bajo el N° de expediente 015890/230-D-21.  El presente documento tiene como objetivo ofrecer soporte teórico, material y recursos que orienten la toma de decisiones para el abordaje y la atención educativa de los estudiantes con AACC.
  • Resolución 1030/5 (MEd) del 13 de Junio del 2022: Se aprobó la creación del Equipo Interdisciplinario Ministerial de Abordaje de Altas Capacidades”, iniciado el 18 de febrero 2022, bajo el N° de expediente 001435/230 – D – 22,  dependiente de la Secretaría de Estado del Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán. El EIMAAC busca dar respuesta a las necesidades educativas de los estudiantes que presentan indicadores de altas capacidades, respetando para su abordaje lo establecido en las normativas nacionales e internacionales y en el paradigma de la educación inclusiva.
  • Diseño y elaboración de propuesta normativa para la instrumentación de Respuestas Educativas Enriquecimiento Curricular, Agrupamiento y Aceleración en el Nivel Secundario. Actividad realizada en articulación con la Dirección de Nivel Secundario y la Dirección de Educación Pública de Gestión Privada.
  • Diseño y elaboración del Anteproyecto de Ley provincial para el acompañamiento de las trayectorias escolares de estudiantes con AACC.

 

FUNCIONES

  • Efectuar intervenciones que acompañen las políticas educativas actuales –nacionales y provinciales- en consonancia con las normativas vigentes
  • Propiciar el desarrollo de intervenciones orientadas a restituir los derechos de niños/as, adolescentes y jóvenes con altas capacidades, cuando los mismos hayan sido vulnerados.
  • Abordar interdisciplinariamente las situaciones educativas vinculadas a altas capacidades, desde el proceso de identificación a la orientación y acompañamiento pedagógico del mismo.
  • Participar en la construcción de normativas y documentos referentes a la trayectoria de los alumnos/as con altas capacidades en el sistema educativo

 

Programas y Proyectos:

  • Articulación intersectorial (social, cultural, salud, instituciones de formación académica, entre otras) y construcción de redes
  • Capacitaciones en territorio
  • Jornadas Provinciales de Altas Capacidades. FORMAR
  • Jornadas con las familias de hijos/as con AACC
  • ImpulsaME, proyecto extracurricular y extrainstitucional destinado a los alumnos con AACC de la Provincia, con desarrollo de proyectos grupales y mentorías en diversas áreas de conocimiento 

 

ARTICULACIÓN INTRA E INTERMINISTERIAL.

Considerando la importancia del trabajo en red, el Equipotrabaja en coordinación y trabajo conjunto con los diferentes niveles y modalidades del ministerio como así también con organismos externos.

  • Dirección de Educación Pública de Gestión Privada, Dirección de Educación Inicial, Dirección de Educación Primaria, Dirección de Educación Secundaria, Dirección de Educación Especial, Coordinación de Educación Física, Coordinación de Educación Artística
  • Dirección de Asuntos Jurídicos para asesoramiento sobre escritura de normativas
  • Equipos de Orientación Escolar – G.P.I./S.A.S.E. y otras áreas de Ministerio de Educación.
  • CIIDEPT y Coordinación Digital
  • Dra. Paula Irueste. Universidad Nacional de Córdoba
  • Equipo de Altas Capacidades de la provincia de Jujuy
  • Asociación Argentina de Altas Capacidades
  • Instituto GiftedChildren de la provincia de Salta
  • Equipos externos de profesionales particulares

 

Perfil Técnico Profesional:

  • Referente coordinación: Profesora Viviana Paez
  • Pedagogas: Lic. María Victoria GonzalezHernandez, Lic Silvia Petrovich
  • Psicólogas: Lic. Fernanda Peralta, Lic Silvina Guerrero
  • Psicopedagoga: Lic Mónica Nasir
  • Trabajadoras Sociales: LicMarizolRamirez, lic. Silvana Diaz
  • Fonoaudióloga: Lic Ruth Orellana
  • Área Tecnológica: Ing. Cecilia Vivanco, TCC. Leandro Bonilla