
Coordinador
Dirección: Avenida República del Líbano 943
Teléfono: (0381) 4381576
E-mail: edu.contextosencierro.tuc@gmail.com
Esta Modalidad del Sistema Educativo centra su tarea en garantizar el derecho a la Educación de todas las personas privadas de la libertad para promover su formación integral y desarrollo pleno. Incluye a quienes están involucrados en procesos judiciales, en carácter de procesados o condenados, y se encuentran alojados en instituciones de encierro. El ejercicio del derecho a la educación, no admite ningún tipo de limitación ni discriminación relacionada a la situación de privación de la libertad. El acceso al sistema educativo y a la vida cultural en condiciones dignas, contribuyen a la inclusión social.
La Modalidad aborda la atención educativa de las personas que se encuentran en tres tipos de instituciones diferentes:
- Jóvenes y adultos en unidades penales, lo cual incluye la atención educativa de los niños/as menores de 4 años que viven con sus madres detenidas en las cárceles y de los niños/as que están en edad escolar y sus madres están en condición de arresto domiciliario.
- Los adolescentes y jóvenes acusados de la comisión de delito en institutos cerrados.
- Niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos en centros de tratamiento de adicciones de régimen cerrado o de contención acentuada, y todas aquellas otras instituciones o ámbitos donde se encuentran personas privadas de la libertad, razón que les impide asistir a las escuelas externas.
Objetivos de la Modalidad:
- Garantizar el cumplimiento de los niveles obligatorios de la escolaridad a todas las personas privadas de la libertad.
- Ofrecer formación técnico profesional dependiente y certificada por los Ministerios de Educación de las jurisdicciones, en articulación con las propuestas educativas de los niveles obligatorios.
- Favorecer el acceso, permanencia y promoción en Educación Superior y habilitar sistemas gratuitos de Educación semipresencial y/o no presencial.
- Asegurar alternativas de educación no formal y generar condiciones que permitan concretar iniciativas educativas formuladas por sus destinatarios.
- Desarrollar propuestas destinadas a estimular la creación artística y la participación en diferentes manifestaciones culturales, así como en actividades de educación física y deportiva, articuladas con la educación formal.
- Brindar información permanente sobre las ofertas educativas y culturales existentes.
La Modalidad articulara transversalmente al interior de los Ministerios de Educación: con todos los niveles (inicial, primario, secundario y superior), con otras modalidades (Educación Permanente de jóvenes y adultos, Educación Técnico Profesional , Educación Artística, Educación Intercultural Bilingüe y Educación Especial), con la Educación No Formal, con programas específicos, con otras direcciones o áreas existentes.
La Modalidad trabajara de modo intersectorial con los ministerios que administran las instituciones de seguridad.
La Modalidad propicia que la escuela en Contextos de Privación de Libertad sea un espacio en el cual cada persona sea considerada como un sujeto de derecho. El desempeño de las tareas y los vínculos que se establecen entre los miembros de la comunidad educativa, ayudan a reducir la vulnerabilidad y/o mejorar la situación de cada alumno en el ámbito personal, emocional y social.